El Licenciado en Trabajo Social se concibe con una formación amplia, holística en el sentido humano, con habilidades practicas y una conciencia social mayor que otros profesionistas, por el cumulo de conocimientos teóricos, prácticos, metodológicos y técnicos, así como por su formación en valores, que sin ser un eje transversal explicito, le da sentido a la formación humanista inherente a la profesión.
CAMPOS DE DESARROLLO PROFESIONAL
TRADICIONALES
-
- Asistencia Social.
- Salud.
- Educación.
- Penitenciaria.
- Desarrollo Comunitario.
- Vivienda
POTENCIALES
-
- Empresarial.
- Promoción Social.
- Procuración de Justicia.
- Urbanismo.
- Investigación.
- Capacitación y Desarrollo en RH.
EMERGENTES
-
- Medio Ambiente.
- Situación de Riesgo o Desastre.
- Desarrollo Municipal y Regional.
- Grupos Vulnerables.
- Derechos Humanos.
ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA
-
- Ejecuta y administra programas de bienestar social.
- Identifica y canaliza problemas individuales.
- Organiza grupos sociales.
- Diseña y ejecuta programas de desarrollo comunitario.
- Etc.
HORARIO DE CLASES:
-
- Sábados y Domingos de 8:00 am a 3:00 pm y un sábado cada quince días su horario será de 8:00 am a 4:00 pm.
- Una materia se cursa en tres fines de Semana.